6
Instrucciones de seguridad
• Cuando caliente líquidos, ponga siempre una cucharilla en el recipiente
para evitar retraso en la ebullición. Durante el calentamiento se puede
alcanzar la temperatura de ebullición sin que haya las señales típicas de
burbujas de vapor borboteando. Cualquier movimiento del recipiente,
aunque sea leve, puede provocar que el líquido hierva de repente y se der-
rame o salpique, con el riesgo de quemar al usuario.
• ADVERTENCIA: No obstante, antes de cocinar los alimentos o calentar los
líquidos en una botella o en un recipiente hermético, usted debe retirar el
tapón o la tapa para eliminar cualquier riesgo de explosión.
• Se debe pinchar con un tenedor los alimentos con “piel” o “cascara”, tales
como patatas, tomates, salchichas y otros similares. De este modo cual-
quier vapor acumulado podrá salir y se evitará que los alimentos revienten.
• Asegúrese que para la cocción y el calentamiento de alimentos se alcance
una temperatura mínima de 70°C. Nunca utilice termómetros de mercurio
para medir la temperatura de los alimentos.
• Los potitos de comida para bebés o los tarros y botellas siempre se deben
calentar sin tapa, removiendo o agitándolos después de calentarlos, de
este manera se asegura un reparto uniforme del calor. Siempre comprue-
be la temperatura de los alimentos antes de dárselos a un bebé para evi-
tar quemaduras internas graves.
• Los alimentos calientes calientan a su vez los recipientes donde se en-
cuentran. Por este motivo siempre debe utilizar guantes para hornos para
manipular los recipientes.
• Tiempos demasiado largos pueden desecar el alimento y carbonizarlo. Para
evitar tales incidentes, no utilice los mismos tiempos recomendados para
una cocción en horno tradicional.
No utilice su horno microondas para lo indicado a continuación:
• para hervir huevos o caracoles en su cascara, ya que pueden explotar. Se
puede escalfar o “freír” los huevos en el microondas con tal que se pinche
la yema.
• para calentar grandes cantidades de aceite (fondee o para freír) y bebi-
das con alto contenido de alcohol – ¡Peligro de autoinflamación o
explosión!
• para secar animales, productos textiles y papel.
• para vajilla como por ejemplo porcelana, cerámica o recipientes de barro
(p.ej. en las asas o bases sin esmaltar) que puedan absorber el agua. Esto
puede causar una acumulación de vapor de agua que puede resquebrajar
el recipiente.
Microondas
!!
!!
Comentários a estes Manuais